Aquella Cigueña Tempranera… Presentando esta obra, un pequeño homenaje a su autor.
Esta obra de Ignacio Carnero, escritor salmantino. Conocido como Nacho. Era muy apreciado en los círculos literarios salmantinos y por su carácter afable en el entorno de la ciudad.
Este año, en la Feria del Libro de Salamanca, tuve la gran suerte y placer de conocer a su hija Patricia. Muy afectada por la reciente pérdida de su padre, al que estaba muy unida… le hecha tanto de menos!!. Patricia me regaló dos de sus libros :
Aquella Cigueña Tempranera y Callejero Histórico Salmantino
Así como el marcapáginas que para la ocasión, ha editado la Diputación de Salamanca, para rendirle un recuerdo en esta feria.
Me ha impresionado esta historia, su persona, el escritor y el cronista al que no conocía pero siento cerca.
Aprovechando que estoy impartiendo un taller de animación a la lectura, en el Pedroso de la Armuña, en el que hemos creado un espacio para compartir e intercambiar lecturas y conocer diversos estilos literarios.
He querido rendirle mi particular homenaje :
Haciendo referencia a su persona, su obra y hemos incluido en nuestro préstamo de lecturas su libro….. » Aquella Cigueña Tempranera», en la que relata :
Durante las glaciares jornadas del 2 y 3 de febrero de 1838, cuando la Plaza Mayor de Salamanca tan sólo cuenta ochenta y tres años de existencia, don Manuel de Pineda, el corregidor de la Muy Noble, Leal y Hospitalaria ciudad del Tormes, libra descomunal lucha a ultranza contra la solitaria cigüeña tempranera, indefensa y huidiza que se ha empeñado en aposentarse en las espadañas que coronan el edificio del Ayuntamiento y el pabellón Real. Tras enloquecedores avatares y vicisitudes sin cuento, siempre en evitación de que la blanquinegra zancuda establezca su morada en aquellas alturas de la impar y todavía flamante ágora salmantina.
Aunque he conocido tarde y en extrañas circustancias su obra, me estoy adentrando en los caminos de du buen hacer y calidad humana.
Gracias, Ignacio Carnero, por tu legado !!
Comentarios recientes