La Cima de Murumendi y la Cueva de Mari
Murumendi, cima a los pies de Beasain, en la comarca del Goierri . No destaca por su altitud en el interior Gipuzkoano, pero sí, por lo que para sus habitantes representa.
Mari, la dama de Murumendi,
Sobre nuestro mito Mari de Muru (Murumendi, Murugoena) o la ‘Dama de Murumendi’, el recordado antropólogo ataundarra José Miguel de Barandiaran la sitúa en Beasain cuando Mari casó con un joven del caserío Murugoena. Tuvo 7 hijos. Ella al no ser cristiana no los bautizó, pero su marido, un día, pretendió bajarla del caserío a la iglesia de Beasain, juntamente con sus 7 hijos. Atados a un carro, así los empezó a bajar, pero Mari voló envuelta en llamas a la peña de Murumendi, mientras decía «nere umeek zerurako ta ni orain Mururako (mis hijos al cielo y yo ahora para Muru), y entró en su antigua morada de Murumendi.
Ascendiendo y desde la cima… Murumendi, te envuelve en el mundo de las brujas, las leyendas y los mitos que acompañan a la cultura vasca. Viajas a través del tiempo, tus ojos se rinden a las vistas de los senderos por los que transita esta comarca.
Mari, la dama de Murumendi
Murumendi,
Bailan luces y voces
que invocan a la Diosa Mari
resurgiendo entre nieblas, lluvias y cantos dulces
danza al viento la melena de la Dama Mari.
Sale de su cubierta cueva,
el susurro de esta dama
que extiende sus alas de historia
y deja hilos por donde viaja la memoria
Murumendi ,
acoge la risa de Mari, considerada bruja,
que sobrevuela su cima y sus lomas.
☂☁☂☄☄☁☀☀☔☔☄☄☄☺☺
Comentarios recientes